miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 17

Desarrollo emocional en la infancia

Las emociones de los niños aparecen a medida que madura su desarrollo cognitivo; de esa forma ellos van tomando conciencia de sus emociones.

Alimentación y publicidad en la infancia

En la actualidad, la sociedad está expuesta a la publicidad en el día a día, y su fin es vender un producto determinado, sin importar en muchas ocasiones su calidad o el impacto sobre la salud; de hecho influye de forma determinante en los hábitos alimentarios creando pautas de consumo.

Alimentación y plato saludable

Es un modelo que puede dar una idea del objetivo al que llegar cuando se habla de alimentación saludable.

Varicela

Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa, causada por un virus, y se caracteriza por tener vesículas o ampollas en la piel y mucosas, que son muy pruriginosas.

¿Cómo se come en casa?

La familia, en especial  padres y madres, son los encargados  de “transmitir” los modelos alimentarios a hijos e hijas.

Comer entre 1 y 3 años

La primera infancia es la etapa en la que se adquieren los buenos hábitos alimentarios, y la familia es el modelo que los más pequeños van a imitar.

Alimentos a evitar antes de los 12 meses

Hay una serie de alimentos que por un motivo u otro no debemos incorporar en la dieta infantil hasta que no pasen los 12 meses de edad.

Ginecología de la adolescente

Es la especialidad de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mujer, englobando todos los aspectos de la salud femenina. En esta ocasión se va a tratar lo que afecta a la mujer adolescente.

Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante

«Muerte súbita de un niño de menos de un año de edad, que ocurre aparentemente durante el sueño y que permanece sin explicación después de la realización de una minuciosa investigación postmortem, que incluye la práctica de la autopsia, examen del lugar del fallecimiento y revisión de la historia clínica.”

(SIDS and Unclassified Sudden Infant Deaths: a definitional and diagnostic approach. Pediatrics 2004)

Vitamina D

Es una sustancia esencial para la absorción del calcio y que permite que pueda llegar a los huesos, para tenerlos fuertes y para que los órganos puedan funcionar con normalidad.