De una manera u otra, todos estamos viviendo la invasión de la nuevas tecnologías en nuestras vidas. En ocasiones nos resulta difícil limitarlas, pero es muy importante hacerlo.
Alimentación saludable
Es la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que precisa una persona para mantenerse sana.
Prevención de la caries dental en bebés
Se puede lograr tomando algunas medidas preventivas e instaurando determinados hábitos, que incluye la limpieza dental.
Picadura de insectos
La mayoría de las picaduras de insectos son inofensivas y no pasan de ser un molesto fastidioso, con cierto malestar y/o un dolor temporal.
Peligros a su alcance. Accidentes infantiles. Charla
¿Qué hacer? ¿Qué no hacer ¿Se pueden prevenir?
- En los 3 primeros meses. Peligros en menores de 3 meses.
- Entre los 6 hasta los 12 meses. Prevención de accidentes de 6 a 12 meses
- De 1 a 3 años. Accidentes de 1 a 3 años. Etapa de riesgo.
- Los accidentes. Accidentes infantiles.
- Caídas. Accidentes. Las caídas.
- Cortes. Accidentes. Heridas y cortes.
- Tirón del brazo. Pronación dolorosa. Se le salió el codo.
- Sangra la nariz. Epistaxis.
- Atragantamientos. Atragantamientos.
- Ahogamientos. Asfixia y Ahogamiento. Prevención.
- Quemaduras. Quemaduras domésticas.
- Lesiones por electricidad. Lesiones por electricidad.
- Intoxicaciones. Intoxicaciones domésticas.
- Una casa segura. Casa segura.
- Una calle segura. Accidentes y tráfico. Prevención en los vehículos.
Rinitis alérgica
La rinitis alérgica es la inflamación de la mucosa nasal, debido al contacto con distintos agentes, sobre todo por los que transporta el aire, conocidos por aeroalérgenos.
Enfermedad de Kawasaki
Es una enfermedad descrita en 1967 por el pediatra japonés Dr. Tomisaku Kawasaki, que cursa con una vasculitis (inflamación de la pared de los vasos sanguíneos) en distintas partes del cuerpo y puede producir complicaciones, sobre todo en el corazón. Es una enfermedad grave y precisa ingreso hospitalario.
Impétigo, infeccion bacteriana de la piel
Es una infección de la piel, muy frecuente en la infancia, debida a la presencia de alguna bacteria a pequeñas heridas o erosiones en la piel ya existentes.
Otitis externa
La otitis externa, o del nadador, es una infección aguda de la piel del conducto auditivo externo del oído.
Quemadura solar
Cuando la piel se expone en exceso al sol, y más sin la debida protección, lo primero que se va a observar es que la piel se inflama, se enrojece y aumenta su temperatura, provocando la quemadura o eritema solar.