viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 22

Cuidados  del  recién  nacido

Es conveniente tener en cuenta una serie de aspectos, que pueden favorecer la buena llegada del hijo al hogar.

Del triturado al sólido

Los alimentos sólidos se pueden empezar a introducir cuando consideremos que el niño  está preparado para ello.

Agua para tu hijo

El agua es imprescindible para que los organismos funcionen: el 60% del cuerpo es agua. En un lactante el 80% de su peso es agua , mientras en las personas mayores desciende hasta el 50%. El agua forma el 85% de la sangre, el 90% del cerebro, el 13% de la piel y casi el 70% de los músculos.

Decálogo de la familia feliz

El psicólogo Bernabé Tierno, nos dejó estas premisas para lograr la felicidad en la familia. 

Coche y Seguridad

Normativa vigente de la Dirección General de Tráfico relativa al uso obligatorio de los dispositivos de retención y cinturones de seguridad, cuando menores de edad viajen en cualquier vehículo entró en vigor el día 1 de octubre de 2015.

Colecho. 10 cosas que deberías saber.

El colecho es una práctica en la que bebés o niños pequeños duermen con uno o los dos progenitores. Esta palabra no está registrada en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.

Viaje en coche con hijos

El verano es la época ideal para disfrutar de unas vacaciones con los hijos. Unas familias se acercarán a la playa, otras elegirán la montaña y otras habrán decidido hacer un viaje. Y si se analiza qué medio de transporte es el más utilizado, sin ningún género de dudas, es el coche.

Adolescencia

La adolescencia es una etapa llena de muchos cambios físicos, psicológicos y sociales. Se vive una nueva realidad, donde los amigos van ocupando, poco a poco, un espacio que hasta ahora era exclusivo de la familia.

Anemia

Se habla de anemia cuando la cifra de hemoglobina (la proteína que transporta el oxígeno en la sangre) está por debajo de lo normal para su edad y sexo.

Autismo: Día Mundial de Concienciación

Es un trastorno  que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior.