Entre el 50 – 80% del daño por la exposición solar que un individuo recibe durante toda la vida, se realiza durante la infancia y la adolescencia.
Guía ABCDE para detectar un melanoma maligno
La guía “ABCDE” puede ayudar a conocer la evolución de un lunar y descartar un melanoma maligno.
Enfermedad del niño abofeteado o quinta enfermedad.
Es una enfermedad infecciosa provocada por el “parvovirus B19”, caracterizada por presentar unas mejillas de color rojo brillante, y se conoce también como “enfermedad de la bofetada”, eritema infeccioso o megaloeritema.
Cuidados generales de la Dermatitis atópica.
Es la enfermedad crónica de la piel más frecuente en niños, que se puede presentar en brotes y se beneficiará mucho de llevar unos cuidados muy concretos.
La piel en la infancia. Charla.
- Moluscos y problemas víricos. Molusco contagioso
- Dermatitis atópica
- La piel, ventana de otros problemas.
- Lunares y otras manchas. Lunares
- Piel y sol
- Cuidados de la piel. Cuidado de la piel
Molusco contagioso
Es una infección viral que cursa con la erupción en la piel de unas pápulas (pequeños granos) semiesféricas de aspecto perlado y con el centro algo hundido. Su nombre es Molluscum Contagiosum.
Dermatitis atópica
Es una enfermedad de la piel, de larga evolución, que se caracteriza por su sequedad, la aparición de lesiones de enrojecimiento e inflamación y de descamación en placas, así como de un intenso prurito o picor. Alterna períodos de remisión con otros de recaídas o brotes. Es la enfermedad crónica de la piel más frecuente en niños.
Cuidado de la piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y que empieza a envejecer desde el momento del nacimiento.
Alimentación durante el primer año de vida
La alimentación durante éste año de vida juega un papel fundamental, ya que se va a vivir un crecimiento muy acelerado. Es un etapa que se puede aprovechar para crear unos hábitos saludables y para prevenir algunas enfermedades relacionadas con la dieta.