sábado, abril 5, 2025
InicioVariosPiel con piel

Piel con piel

El contacto «piel con piel» consiste en colocar al recién nacido en contacto con la piel de su madre inmediatamente después de nacer. El contacto debe de ser directo con la piel, no debe haber toallas o sabanas interfiriendo en el contacto.

  • Beneficios
    • El recién nacido pierde menos temperatura, su frecuencia cardíaca se normaliza antes al seguir escuchando el latido de tu corazón y el nivel de azúcar se regula.
    • Está más tranquilo y seguro.
    • Favorece la lactancia materna y el buen agarre.
    • Es favorable para su desarrollo neurológico, psicológico y sobre todo emocional, ya que se crea un vínculo irrompible.

 

  •  No olvidar.
    • Es eficaz tanto en partos como en cesáreas. Si la madre no está en condiciones físicas o  vitales, el contacto piel con piel lo hace la pareja u otro familiar.
    • Es eficaz aunque el niño no tome pecho y se alimente con biberón, se establece el mismo vínculo y el bebé se va a sentir muy feliz.
    • El primer contacto debe durar unas dos horas y hasta que se desee, no hay límites.

Consideraciones finales

El contacto piel con piel es un método beneficioso tanto para el niño como para la madre, favorece la interacción madre-hijo y la humanización del cuidado, al favorecer que la madre y el niño no se separen.

Es beneficioso tanto para el niño a término como un pretérmino, en relación a la termorregulación, duración de la lactancia materna, desarrollo neurológico, desarrollo infantil y en la disminución de los días de hospitalización.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mas visitados