martes, abril 1, 2025
InicioEducar en FamiliaResiliencia, la necesidad de conocerla.

Resiliencia, la necesidad de conocerla.

Según la Real Academia Española (RAE) es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

La resiliencia

  • desarrolla habilidades para resistir frente a las dificultades.
  • promueve la adaptación positiva a pesar de la exposición a experiencias adversas.
  • es un componente de la adecuada adaptación psicosocial.
  • ayuda a maneja mejor el estrés.
  • a veces es conocida como la nueva felicidad.

Las personas resilientes

Son las que

  • Tienen aptitudes de superación frente a las adversidades.
  • Demuestran más fortaleza ante vulnerabilidades, se crecen en estas situaciones.
  • Les resulta fácil adaptarse aunque las circunstancias sean duras.
  • Disponen de una fortaleza interior que les ayuda a recuperarse ante contratiempo o un desafío..

Las personas no resilientes

Al contrario que los resilientes

  • Se concentran mucho en los problemas, casi se obsesionan. No pueden crecer,
  • Se sienten víctimas y se sienten responsables del fracaso.

 

Hay que saber que, en cualquier caso se puede trabajar para aumentar el nivel de resiliencia aunque eso lleve tiempo y necesita cierta práctica.

 Consejos para aumentar la resiliencia

La Clínica Mayo sugiere una serie de consejos

https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/resilience-training/in-depth/resilience/art-20046311

  • Conéctate.
    • Hay que crear vínculos positivos sólidos con tus seres queridos y familiares.
    • Trabaja en tener otras relaciones importantes: voluntariado.
  • Haz que todos los días sean significativos.
  • Aprende de la experiencia. Recuerda
    • cómo afrontaste situaciones difíciles en el pasado.
    • las habilidades y estrategias que te ayudaron en tiempos difíciles.
  • No pierdas la esperanza.
    • Mira hacia el futuro.
  •  Cuídate.
    • Ocúpate de tus propias necesidades y sentimientos.
    • Participa en actividades y pasatiempos que te gusten.
    • La actividad física has de estar incluía en tu rutina diaria.
    • Duerme mucho. Cuida el sueño.
    • Mantén un dieta saludable.
    • Practica técnicas de manejo del estrés y de relajación
  • Sé proactivo.
    • No ignores tus problemas.
    • En muchas circunstancias, reflexiona antes sobre lo que se debe hacer, cómo, elabora un plan y toma decisiones.
    • Ante un contratiempo, recuerda que las cosas pueden mejorar si lo intentas.

 

Pediatra Dr. Antonio Redondo Romero

Dr. Antonio Redondo Romero
Pediatra – Alicante
Hospital Vithas Medimar Internacional

 

 

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mas visitados