jueves, abril 3, 2025
InicioEducar en FamiliaLa mediación en el ámbito escolar

La mediación en el ámbito escolar

Vivimos en una época  de un gran deterioro de las relaciones interpersonales, como ocurre en las familias, con los vecinos, etc. y las escuelas no son la excepción de esta realidad social.

El conflicto debe entenderse como parte de la vida humana porque la diferencia de opiniones, deseos e intereses son inevitables entre las personas. Pero ello, no justifica que su consecuencia natural sea la violencia, la agresión o la ruptura de relaciones.

 

Si se aprende a abordarlos con respeto y desde la voluntariedad, los conflictos pueden convertirse en una oportunidad para conocer nuestras debilidades y fortalezas y las de la otra parte y para sanar heridas emocionales en los más pequeños.

 

Pero para transformar el conflicto en algo positivo, es necesario cambiar las ideas previas que habitualmente asocian el conflicto con aspectos negativos y aceptar la diversidad de opiniones con respeto y tolerancia.

 

Existe una poderosa herramienta llamada Mediación Restaurativa que proporciona a los alumnos habilidades sociales fundamentales para su crecimiento personal y que a la vez, al estar basada en la escucha activa, facilita la comunicación necesaria a la hora de solucionar conflictos. Comunicación  por otra parte, que cada vez está más afectada a pesar del uso de las nuevas tecnologías digitales.

 

Afortunadamente cada vez son más los Centros Educativos que se animan a formarse en el uso de esta poderosa herramienta para la resolución de conflictos, llevando a cabo proyectos en los cuales todos los miembros del Centro Educativo se implican y caminan juntos  hacia una mejora de la convivencia.

 

La prevención y gestión de los conflictos desde las etapas de educación infantil y primaria nos llevará a conseguir una convivencia positiva en Nuestros Centros Educativos, caminando así hacia una sociedad en que ninguna violencia se considere “normal”.

 

 

 

Ascensión Fernández-Cañadas Fernández-Cañadas

Maestra. Psicopedagoga.

Coordinadora del proyecto de mediación del C.I.P. Pedro Duque.

Formación de maestros (Cefire). Alicante.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mas visitados