miércoles, abril 2, 2025
InicioEducar en FamiliaEl ejemplo de los padres

El ejemplo de los padres

La estructura de la sociedad actual provoca que numerosas familias cada vez dispongan de menos tiempo para atender a los más jóvenes de la casa, y por ello es fundamental que el tiempo que los padres le puedan brindar sea un tiempo de ‘calidad’.

Durante el tiempo que comparten padres e hijos, éstos últimos van a encontrar que hay un modelo a seguir, la persona ‘mayor’ a la que imitar y las normas o límites de disciplina que se vayan poniendo en práctica.

HIGIENE

A los niños de 6-7 años, hay que procurar una vez mayor autonomía en la higiene diaria, incluyendo la ducha, la limpieza de manos antes de las comidas, y la limpieza de dientes después ellas.

ALIMENTACION

Para llevar una alimentación completa y variada, hay que empezar el día con un buen desayuno, todos los días, aunque luego se toma algo de ‘almuerzo’. Cada día leche o sus derivados 3 o 4 veces, ensalada y verdura, pescado (blanco o azul) o carne, pan, cereales, un par de piezas de fruta. Y cada semana 4 o 5 huevos, legumbres, patatas, pasta, arroz. Mejor habituarlos a comer a sus horas, evitando picoteos y golosinas. La bollería, chucherías, patatas, etc …sólo de forma extraordinaria.

EJERCICIO FISICO

Apostar por la vida activa, el ejercicio físico y la práctica deportiva (no de competición). Si los padres son sedentarios ¿ cómo serán los hijos?. Es una buena ocasión enseñarles posturas correctas al sentarse, y así cuidarán su espalda.

COLEGIO

Se precisa tener una buena comunicación con sus tutores y conocer su evolución personal y académica; no sólo limitarse a recibir las ‘notas’. La supervisión del trabajo escolar e incentivar la lectura y el aprendizaje, sin excesiva presión, pueden servir de gran estímulo.

JUEGO

Es una parcela muy importante de su vida cotidiana. Ofrecer distintas alternativas, incluso jugando con ellos; a veces los padres serán sus mejores juguetes. Los límites han de llegar a la tele, los teléfonos móviles, el ordenador, el vídeo y los videojuegos.

DESCANSO

Después de un día ajetreado siempre es bienvenido un reconfortante DESCANSO. Necesitan dormir al menos 10 horas cada día, y será más procurándole un clima de tranquilidad y confianza antes de acostarse. Por supuesto que siempre dormirá sólo en su cama.

ACCIDENTES

Desde el principio hay que educar sobre los peligros de cada acción, ambiente o aparato;  enseñando a hacer un uso adecuado de estos y otras, simplemente, evitando el riesgo. Si aún no saben, aprender a nadar podría ser uno de los primeros pasos.

Y no olvidar la educación vial; no sólo para que vayan en sus asientos y aprendan a cruzar la calzada por el lugar adecuado y con la atención necesaria, sino además con el uso del cinturón de seguridad en los coches, y las medidas de seguridad si usa bicicleta o patines. Precaución con los tóxicos en el hogar: en alto y bajo llave.

LOS HIJOS APRENDEN MAS POR LO QUE VEN QUE POR LO QUE SE LES DICE.

Potenciar su autoestima y responsabilidad, reconociendo más los logros obtenidos, en lugar de criticar sólo los no conseguidos. Así aumentarán la confianza en sí mismos.

Los valores se siembran en casa; hay que demostrarles afecto, seguridad, autoridad y tolerancia. Las normas (no en avalancha) son para cumplirlas, y no se conseguirá el objetivo si no existe la necesaria coherencia entre los padres. Procurar no bombardearles con órdenes o preguntas. A esta edad, e incluso mucho antes, ya pueden colaborar en las tareas del hogar; ya pueden hacer su cama, vestirse solos….

Una base sólida se puede encontrar en una buena comunicación familiar. Se pueden crear momentos y puntos de encuentro para estar todos reunidos; puede ser útil cenar en familia. El tiempo que se les dedique que sea de calidad: comunicación, observación y conversación…..¡hablar y escuchar!

Si a esta edad – los 6 ó 7 años – se siembra bien, más adelante se recogerán los frutos. Sin duda.

 

Dr. Antonio Redondo Romero
Pediatra – Alicante
Hospital Vithas Medimar Internacional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mas visitados