miércoles, abril 2, 2025
InicioRecién nacidoCuidados  del  recién  nacido

Cuidados  del  recién  nacido

Es conveniente tener en cuenta una serie de aspectos, que pueden favorecer la buena llegada del hijo al hogar.

Paseos:

  • Sacar a su hijo a pasear.
  • No exponerlo directo al sol.
  • Evitar en verano las horas del mediodía.

Ambiente y entorno:

  • Favorecer una atmósfera de tranquilidad e intimidad, para mimar la relación entre recién nacido, padres y hermanos; todos han de colaborar (familia, amigos..).
  • Mantener la habitación bien ventilada, y a una temperatura estable (22-24º).
  • El aire debe estar limpio de gérmenes. Incluso evitar la proximidad de personas acatarradas o enfermas.
  • Humos fuera (tabaco).

Higiene:

  • Lavarse bien las manos antes de tocar al niño.
  • Cambiarlo de pañal en cada toma o cada vez que lo precise. Limpieza, enjuague abundante con agua, buen secad y pañales poco apretados.
  • Aplicar crema protectora por glúteos y genitales, si lo precisa.
  • Si tiene mucosidad nasal, lavar con suero fisiológico antes de las tomas.
  • Si tiene legañas, lavado de  ojos con el mismo suero; cada ojo con una gasa distinta.
  • Los bastoncillos de algodón no se deben introducir en los oídos, sirven para limpiar los pliegues.
  • Si tiene las uñas largas, se pueden cortar antes de que se arañe.

Baño:

  • Si no se le ha caído el cordón umbilical, hacerle un baño de esponja, sin mojar el cordón.
  • Curar el cordón umbilical cada vez que lo cambie de pañal, hasta que se le caiga.
  • A los días de habérsele caído el cordón, puede darle un baño completo.
  • Se bañará con agua tibia (poner primero agua fría y luego añadir la caliente) y un jabón neutro.
  • Tras el baño y el secado, aplicar una leche hidratante por todo el cuerpo.

Ropa:

  • Amplia y cómoda; preferentemente de fibras naturales (algodón, hilo,…).
  • Para su lavado no utilizar lejías, ni suavizantes perfumados.
  • Toda la ropa que utilice el niño debe estar previamente lavada.
  • No abrigar en exceso.

Chupete:

  • Mejor si es anatómico y de silicona.
  • Si toma lactancia materna, esperar 4 semanas para ofrecérselo.

Peso:

  • Los primeros días puede perder peso que luego recupera.
  • El control de peso, al principio semanal, servirá para saber que su alimentación es correcta.
  • Pesar siempre en la misma báscula, sobre la misma hora, con la misma ropa, y siempre antes o después de la toma.

Líquidos:

  • Si esta tomando pecho no tiene porqué ofrecer ni agua.
  • Si está tomando biberón puede ofrecer agua embotellada entre tomas.

Precauciones para evitar accidentes:

  • Acostar al niño boca arriba para dormir, con la cabeza de lado. Boca arriba para dormir, boca abajo para jugar.
  • Evitar almohadas hasta los dos años.
  • No usar cadenas de adorno o para chupetes alrededor del cuello.
  • No calentar los biberones en el microondas.
  • En el baño poner siempre primero agua fría y luego caliente.
  • No dejar sólo al niño en lugares sin protección (bañera, cama,..).
  • Es peligroso el uso de pulseras, anillos, imperdibles,…
  • El niño se lo lleva todo a la boca. No deje a su alcance objetos  cortantes, punzantes o pequeños.

 

Dr. Antonio Redondo Romero
Pediatra – Alicante
Hospital Vithas Medimar Internacional

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mas visitados