jueves, abril 3, 2025
InicioEnfermedadesCorte de digestión

Corte de digestión

En un término mal utilizado ya que la digestión no se interrumpe al entrar en el agua, sino que al exponer al cuerpo a un cambio brusco de temperatura, provoca un choque térmico, y se dan algunos síntomas como el vómito. Le puede ocurrir a cualquier persona, sin importar la edad.

Se produce un «corte de digestión» por

  • Introducirse bruscamente en agua fría, justo después de comer.
  • Hacer ejercicio intenso después de una comida.
  • Sudar abundantemente.
  • Exponerse al sol con altas temperaturas.
  • Tomar comidas muy ricas en grasas o en azúcar.

 

Síntomas

  • Mareos y náuseas.
  • Retortijones y dolor de estómago.
  • Escalofríos.
  • Piel pálida.
  • Descenso de la tensión arterial y pulso débil.
  • El descenso de la tensión arterial puede provocar pérdida de consciencia.
  • En casos muy extremos que en raras ocasiones se dan, estos síntomas pueden llevar a una parada cardiorrespiratoria.

 

Qué hacer…

  • Al observar que se presentan los síntomas indicados, hay que salir del agua o dejar de hacer ejercicio.
  • Buscar ayuda urgente.
  • Secar y tumbar a la persona afectada, con las piernas algo elevadas para prevenir una lipotimia.
  • Mantener su calor corporal, poniéndole la ropa o cubriéndole con una toalla seca, sábana,…
  • Si aparezcan vómitos y diarrea, ofrecer agua o suero, dándole poca cantidad con frecuencia y luego seguir una dieta líquida.
  • En caso de parada cardiorrespiratoria, comenzar las maniobras de reanimación y avisar urgentemente a los servicios de emergencia.

 

La prevención

  • Antes de entrar en el agua, esperar una hora y media si se ha tomado una comida ligera, y si ha sido una comida copiosa unas 3 horas.
  • No zambullirse de golpe. Mojar el cuerpo poco a poco, especialmente
    • Si se está sudando abundantemente.
    • Si se ha tomado el sol minutos antes.
    • Si se ha realizado ejercicio físico intenso.
    • Si se tiene escalofríos.
  • No hacer comidas copiosas y abundantes antes de un baño.
  • No hacer ejercicio, ni nadar intensamente justo después de una comida.
  • Procurar ir acompañados, sobre todo en playas o lagos.

Dr. Antonio Redondo Romero
Pediatra – Alicante
Hospital Vithas Medimar Internacional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mas visitados